viernes, 12 de junio de 2015











Se dice que una de las mejores sensaciones del mundo es andar en moto. Distintos sentimientos en los hombres se ven reflejados en ellas, es por eso que hicimos una selección de las 10 motos más rápidas de este año, para que la adrenalina suba por las venas y puedan conocer lo mejor de lo mejor.
10) BMW K1300 S. Tiene cuatro cilindros. Puede alcanzar los 280 kilómetros por hora y tiene 164 caballos de fuerza.
motos rápidas 2013
Foto: http://www.toptensworld.com
9) Suzuki GSX – R1000.
Fue producida por primera vez en 2001. Su velocidad máxima es de 285 kilómetros por hora. Tiene 999 cc.
motos rápidas 2013
Foto: http://www.totalmotorcycle.com
8) Yamaha YZF R1.
Alcanza una velocidad máxima de 297 kilómetros por hora.
motos rápidas 2013
Foto: http://www.autoevolution.com
7) Kawasaki Ninja ZZR 1400
Por más de 20 años, the Kawasaki Ninja ZZR 1400 ha ocupado un lugar privilegiado dentro de las mejores motos. Su última y remozada versión llega a 299 kilómetros por hora.
motos rápidas 2013
Foto: http://www.1000ps.de
6) BMW S1000RR
Con 1000cc consigue su máxima velocidad en 305 kilómetros por hora.
motos rápidas 2013
Foto: http://www.asphaltandrubber.com
5) Honda CBR1100 XX Blackbird
La Blackbird tiene 1137 cc y logra 310 kilómetros por hora.
motos rápidas 2013
Foto: http://www.toptensworld.com/
4) MV Agusta F4 R312
Llega a los 314 kilómetros por hora.
3) Suzuki Hayabusa
Con 1340cc , la Suzuki Hayabusa ha sido definida como una “bestia”. Logra 320 kilómetros por hora.
motos rápidas 2013
Foto: http://www.autoevolution.com
2) MTT Turbine Superbike Y2K
Su motor provee sobre 300 caballos de fuerza y alcanza una velocidad máxima de 370 kilómetros por hora.
Sistema de Nitro


¿Cómo funciona el sistema?
El sistema funciona inyectando oxido nitroso en la admisión del aire, mezclándose y así aumenta el poder de quemado de combustible, simplemente esa es la función básica de este potente combustible llamado Nitro y que te dará ventajas enormes en cuanto a potencia y velocidad a tu motor.

La garrafa con nitro puede llevarse en cualquier parte del auto, siempre es mejor llevarla en la parte atrás donde encontraras más lugar, ya sea en el baúl, o en los asientos traseros.
¿Se puede utilizar en cualquier motor?
Absolutamente en todos, los nafteros y diesel de cualquier cilindrada, con o sin turbo, cada motor tiene su equipo determinado.
¿Utilizar el sistema estropeara el motor?
En absoluto, siempre y cuando se utilice de la manera correcta, según el tipo de motor.
¿Que potencia me dará el nitro?
Sin potenciar el motor, y utilizando simplemente el nitro ganaremos entre 40 y 70 HP, “tocando” el motor entre 80 y 140 HPy preparando el motor para el uso de nitro entre 140 y 250 HP.
¿Cuanto dura una garrafa de Nitro (marca NOS)?
En un uso normal del Nitro NOSacelerando entre 4 y 8 segundos, podremos utilizarlo unas 25 o 30 veces. Una vez vacía la garrafa de NOS se pude recargar cuantas veces se quiera.

Nissan Skyline

Nissan Skyline
Nissan Skyline.
FabricanteNissan
Período1957-2004
SucesorNissan GT-R
TipoAutomóvil deportivo
SegmentoSegmento D
CarroceríasCupé dos puertas
Sedán cuatro puertas
ConfiguraciónMotor delanteroTracción trasera4WD
[editar datos en Wikidata]
El Skyline aparecía por primera vez en 1955.
Desde entonces empezaron a aparecer las primeras modificaciones y versiones de este automóvil. Al principio se comercializaron dos versiones, que simplemente se diferenciaban por sus nombres (siendo el mismo automóvil), el Nissan A200GT y el Prince A200GT.
Nissan Skyline fue creado como un automóvil para la familia, ya que era un sedán de cuatro puertas, con una gran capacidad de carga y un equipamiento de seguridad muy completo. A pesar de esto, a medida que fue pasando el tiempo se le entregó un atributo más deportivo, ya que enseguida fue lanzado en su versión coupé y más adelante el conocido GT-R.
Skyline sport
Con la consigna de equipar motores en línea y no en V, se utilizó un cuatro cilindros y posteriormente se siguió con la ya conocida disposición de seis cilindros, el cual fue un gran éxito. A partir del modelo de 1974 se dispuso de la denominación GT-R, que dominó en las competiciones locales de Japón.
En el año 1989, el Skyline sufrió una gran transformación: se empezó a equipar al GT-R con el motor RB26DETT, un DOHC de seis cilindros en línea con doble turbo con una potencia de 280 CV a 6.800 rpm. Poseía tracción a las cuatro ruedas, el sistema HICAS, que daba ángulo de giro a las ruedas traseras(4 wheel steering) junto al novedoso sistema ATTESA-ETS, que genera un par motor independiente en las 4 ruedas cuando detecta una pérdida de tracción. Éste modelo marco un hito en su época y fue capaz de derrotar a automóviles tan emblemáticos como el Porsche 911, el Mazda RX-7 o el Toyota Supra yNissan Silvia. El modelo producido desde 1989 hasta 1995 se denominó Skyline GT-R R32, creándose posteriormente diferentes versiones mejoradas (Vspec y Vspec II).
Fue tal la entrada del R32 en aquel tiempo que incluso se creó el JGTC (Japanes Gran Turismo Championship). Modelos como el Honda NSX, el Mitsubishi Lancer o el Toyota Supra compitieron y lo siguen haciendo en este campeonato. También se usó en las competiciones de Gran Turismo de Australia y Nueva Zelanda.
En el año 1996 se introdujo en el mercado el modelo GT-R R33, mucho más largo que su predecesor y además equipado con un LSD activo, uno de los primeros en poseerlo. Pese a tener mecánicamente el mismo potencial que el R32 (también equipaba el RB26DETT), sus medidas hacían que fuese menos competitivo que su antecesor. Esto obligó a los técnicos de Nissan a rediseñar el coche para el lanzamiento de la siguiente versión, el R34.

El GT-R R34 fue vendido en el mercado japonés desde 1999 hasta 2002, año en que fue detenida completamente su producción. Seguía equipando el mismo RB26DETT de las 2 generaciones anteriores, pero se había construido un chasis más rígido para soportar mejor la torsión, se habían mejorado los frenos y suspensiones y toda la parte electrónica se había rediseñado, creando un sistema ATTESA-ETS y un sistema HICAS completamente nuevos. Además su equipamiento contaba con monitor en el salpicadero con información de diferentes parámetros, como la presíon de soplado de los turbos, la temperatura del aceite o un medidor de fuerzas G. Durante este periodo el modelo fue varias veces mejorado y evolucionado, creándose así coches cada vez más competitivos. A continuación, una lista con los diferentes modelos:
  • R34
  • R34 V Spec (victory specifications)
  • R34 V Spec II
  • R34 M Spec
  • R34 V Spec Nur (Nurburgring Nordschleife)
  • R34 Z-Tune
Las especificaciones Vspec y Vspec II también fueron usadas en los modelos R32 y R33. Éste coche fue específicamente creado para el mercado japonés, por lo cual no cumplía con la normativa europea o americana de emisiones de gases. Además, llevaba el volante a la derecha por motivos de fabricación (la columna de dirección habría interferido con una de las turbinas del turbo si se hubiese instalado el volante a la izquierda).
Aún hoy en día el Skyline GT-R es el símbolo del éxito de la ingeniería japonesa, al crear un automóvil capaz de competir con otros coches que pueden llegar a costar más del triple de su precio. También se ha convertido en uno de los preferidos por los fanáticos de los automóviles de altas prestaciones, ya que al quitar las restricciones del motor y realizar algunas modificaciones éste puede entregar más de 800 cv (para ajustarse a la normativa japonesa, el GT-R venía capado de fábrica).
Durante el Salón del Automóvil de Tokio de 2005 fue presentado en sociedad el Nissan GT-R proto, el prototipo del GT-R R35 (no lleva la denominación Skyline). Se empezó su comercialización en Japón a finales de 2007, en el mercado americano está disponible desde 2008 y en Europa desde mediados de 2009, coincidiendo con la salida en el mercado japonés de la versión Vspec.1
Un turbocompresor o también llamadoturbo es un sistema desobrealimentación que usa una turbinacentrífuga para accionar mediante uneje coaxial con ella, un compresorcentrífugo para comprimir gases. Este tipo de sistemas se suele utilizar enmotores de combustión internaalternativos, especialmente en los motores diésel.
En algunos países, la carga impositivasobre los automóviles depende de lacilindrada del motor. Como un motor con turbocompresor tiene una mayor potencia máxima para una cilindrada dada, un modelo turbocargado pagaría menos impuestos que un motor no turbocargado de la misma potencia.

 La firma francesa Bugatti entró en el libro Guinness luego de romper el récord de la máxima velocidad registrada por un autos de producción convencional. 



La semana pasada la automotriz fundada en Francia por el italiano que le dio su apellido se dio el lujo de romper con un nuevo récord Guinness llevando a su modelo Veyron Super Sport a correr por encima de los 430,9 km/h, constituyéndose así en el auto de producción convencional (nada de cohetes ni motores de avión) sobre la faz de la tierra. 
Hasta ahora, el récord registrado por el famoso libro estaba en manos de la firma Lamborghini que en 2010, con su modelo Venom GT, logró alcanzar los 427,6 km/h. 
Si bien el Veyron Super Sport fue presentado públicamente en 2011, el modelo lanzado al mercado cuenta con un limitador de velocidad electrónico que impide que los escasos compradores de esta pieza de lujo puedan exceder, por medios propios, los 415 km/h. Este aparente sistema de seguridad fue desbloqueado para llevar a cabo la prueba frente a los jueces del libro Guinness, lo que le permitió a Bugatti quedarse con el título del auto más rápido del mundo. 


El Drifting nació a fines de los años ´80, precisamente en Japón, como un estilo de manejo mas. Los Japoneses eran creadores de autos que cumplían con las características de un auto para el derrape, esto era, un auto con tracción trasera y potencia. Corrían en calles poco transitadas y en bajadas de montañas que poseían muchas curvas y contaban con las características para realizar este nuevo estilo. Solían correr de a dos y el objetivo era poder tomar las curvas bien cruzado. Sin embargo, fue tan masivo este estilo de manejo, que pronto nacieron grupos y empezaron a correr con los autos mas preparados para esta disciplina. Se dice que la primera competencia profesional de drifting fue en el año 1988. 

Unordered List

Sample Text

Blog Archive

Sponsor

corre adrenalina

corre adrenalina

Sample text

vive el Drift al maximo

vive el Drift  al maximo

vive la velosidad

vive la velosidad

Social Icons

Instagram

Flickr Images

Facebook

Con la tecnología de Blogger.

Social Icons

Sample Text

Followers

Featured Posts

Popular Posts

Recent Posts

Text Widget